Equipo Urban Yoga
Estas son las personas que te acompañan en tu andadura, agradecidas de poder compartir contigo cada visión personal del Yoga.
Un equipo abierto a crecer e incorporar nuevos miembros con entusiasmo e inquietudes.
Puedes contactar para plantearnos cualquier cuestión.

Co-fundadora de Urban Yoga Studio.
Marta Onieva
Siempre había leído historias de Yogis a lo largo del planeta que habían dejado sus carreras profesionales anteriores y sus estilos de vida estresantes... hasta que yo me convertí en la protagonista de la historia. El Yoga llegó a mi vida justo cuando lo necesitaba, ni antes ni después. A los pocos meses de haber tomado contacto con el Yoga, una parte profunda de mi esencia comenzó a florecer. El Yoga ha revitalizado no sólo mi cuerpo sino también mi mente; la conexión con la respiración fue la puerta de acceso y el poder de conectar con mi interior, con la paz y el silencio. Creo firmemente en el poder interior ilimitado de todos los seres, y la capacidad de crecer, de encontrar la intención y dirigir la energía; disfrutando del camino siempre con una intención.
Soy una amante de la vida y de los seres que me rodean. Continúo en el camino con pasión y gratitud compartiendo aquello que voy aprendiendo y ayudando a otros seres a recordar lo que ya saben.

Co-fundador de Urban Yoga Studio.
Josean Urbina
Me considero un aprendiz en la senda de la vida, sendero que llamo Yoga.
Mi primer sueño, aquello que me puso en el camino, fue el anhelo por conocer lo profundo y misterioso que habita en la existencia. De ese modo, fui llegando al conocimiento labrado en el ancestral árbol del Yoga. Más de 25 años de andadura, en los que he tenido y tengo la inmensa fortuna de compartir cada día con personas reales y maravillosas nutriendo con su entusiasmo los grupos que asisto y de quienes extraigo la valiosa enseñanza del "todos somos Uno”.
Como profesor, es un privilegio estar cerca de personas tan naturales y sabias a las que con gratitud llamo mis maestros y maestras de lo cotidiano. Seres que me pulen un poquito cada día, que me enseñan a recordar lo que ya sé, y a expresar desde el corazón lo que ahora soy; creando y compartiendo desde lo empírico la profunda certeza de sentir que estamos vivos. Celebrando cada respiración como un eterno regalo, con la sensación de no necesitar nada más que vibrar con la libertad que otorga el conocimiento de lo sagrado que habita en todo, y con la esperanza de que, según el plan trazado, algún día se enrollarán los cielos y la Humanidad por fin reirá.

Profesora & Integrante de Urban Yoga Studio
Angélica Retana (Angie)
Mexicana de nacimiento, navarra de corazón y música del alma.
Llegué a este camino por intuición... y por necesidad. Fue después de una tormenta, en un momento en que el alma buscaba abrigo, cuando algo profundo en mí susurró que dentro del Yoga encontraría bienestar, sanación y claridad. No me equivoqué. Conocerlo, practicarlo e integrarlo fue un renacer. En mi vida hay un antes y un después.
Desde entonces, transito el camino hacia el equilibrio a través de las múltiples herramientas que nos brinda el Yoga. Más que una disciplina, se ha convertido en una cosmovisión, una forma de estar en el mundo, una guía que me acompaña cada día. Me ha enseñado a reconocer mi valor interior, a conectar con mi fortaleza y, sobre todo, a cultivar mi espíritu con consciencia y amor.
Después de experimentar los beneficios y bendiciones que el Yoga ha traído a mi vida, compartirlo con los demás se ha vuelto un acto natural de gratitud. Ser parte de este espacio es una forma de avivar esa llama de amor que arde dentro de mí y que se fortalece al dar.
Porque creo profundamente que: “El amor salva todos los abismos.”

Profesora & Integrante de Urban Yoga Studio
Iranzu González
Desde txiki he sido muy inquieta y con muchísimas ganas de conocer todo lo que tuviera movimiento y Arima (alma). A los cinco años comencé en la danza y, poco a poco, fui creciendo en paralelo a ella, hasta convertirla en mi profesión como bailarina y profesora. Con tanto movimiento, mi cuerpo pedía respirar, integrar y encontrar un equilibrio. Fue entonces cuando el yoga apareció en mi camino, enseñándome a habitar cada gesto con presencia, a dar espacio y sentir la danza y la vida de otra manera.
Siento una profunda conexión con lo Sagrado Femenino, y mi luna roja en la frente es el recordatorio vivo de ese vínculo: un símbolo que viene de Avalon y guarda la memoria ancestral. Me acompaña como guía en cada paso, en cada danza y en cada respiración. Mi pasión es enseñar, aprender, crear y compartir, tejiendo juntas y juntos espacios donde el tiempo se detenga y nuestro cuerpo y Arima brillen.

Colaboradora. Profesora de Hatha Yoga
Ángela Palacios
Cuando conocí el Yoga no era consciente de lo que iba a cambiar mi vida. La conexión de mi mente y mi cuerpo ha hecho que me conozca de una manera que jamás habría imaginado. El Yoga ha aportado a mi vida calma, serenidad, autoconocimiento, templanza y seguridad para enfrentar cualquier acontecimiento que se me presenta en mi día a día.
Conecté con mi ser más profundo gracias al control de la respiración, de la mente y del cuerpo y así puedo vivir más consciente de todo lo que me rodea y actuar desde el discernimiento y el amor.
Para mí el Yoga es una manera de vivir, una manera de enfocar el día a día.
Decidí hacerme profesora por cómo cambió mi vida, porque me ayuda cada día a vivir de una manera mas plena y para poder enseñar todos los efectos positivos que tiene el yoga tanto a nivel físico como a nivel espiritual a todos los seres que habitan en este planeta y que quieran adentrarse en esta filosofía de vida tan maravillosa.

Colaboradora. Profesora de Mindfulness
Mariela Bernardo
Mi nombre es Mariela y soy instructora de esta herramienta tan poderosa y útil.
Trabajo en el ámbito educativo, me especializo en talleres para niños y niñas, preadolescentes, adolescentes, docentes, cuidadores, mamás y papás.
He transitado mi propio camino de desarrollo personal, lo que me permite comprender desde la experiencia las dificultades y los beneficios de este cambio de perspectiva a través del Mindfulness.
Mi enfoque es libre de juicios y mi intención es ofrecer un espacio donde cada persona pueda sentirse a gusto y en confianza.
Me he formado en la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal con titulación de la Universidad Miguel de Cervantes.
Mi enfoque combina teoría y práctica para brindar herramientas aplicables a la vida diaria, promoviendo el bienestar a través de la atención plena.

Colaboradora. Profesora de Navakarana Vinyasa
Silvia Esain
Mi primer encuentro con el yoga fue en 2019, a través del Vinyasa. Viví varios años en San Sebastián, donde fui oboe solista de la Orquesta de Euskadi. En ese tiempo, el yoga fue mi refugio: una práctica que me ayudó a sostenerme en momentos de estrés y a reconectar conmigo misma.
Es algo complicado expresar con palabras lo que siento después de una práctica, cada día es una sorpresa. Quizás por ser música de profesión, desde la primera vez que practiqué Navakaraṇa sentí una conexión profunda con su ritmo y estructura. Me fascinó cómo el cuerpo, la respiración y la mente se sincronizan con el tempo marcado por el Naṭṭuvaṅgam y el canto del maestro, todo sostenido por el sonido constante de la tanpura.
Esta musicalidad genera una fluidez meditativa única, donde cada movimiento se convierte en una danza consciente. Además, el método pone énfasis en comprender cómo entramos, sostenemos y salimos de cada postura, desarrollando así una mayor conciencia corporal y alineación desde la anatomía. Esto hace que durante la práctica esté muy conectada con cada rincón de mi cuerpo, con cada rincón de mi mente. Es como si nada más existiese.